jueves, 7 de agosto de 2025

BRIGADAS AGENTES DE CAMBIO. DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA

 La Diputación Foral de Gipuzkoa impulsa el proyecto “Brigadas Agentes de Cambio” para fomentar la participación activa desde la infancia

Algunas iniciativas nacen con vocación de escucha, de acción… y de transformación. Hoy tenemos el placer de anunciar que la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su línea de apoyo a procesos de fomento de la participación ciudadana desde las entidades ciudadanas, ha concedido a la Fundación Agua de Coco una subvención de 4.421 € para poner en marcha el proyecto Brigadas Agentes de Cambio: Infancia y Valores en Acción.


La propuesta llegará a tres centros educativos de Gipuzkoa, situados en Astigarraga, Errenteria e Irún, y está pensada para algo más que sensibilizar: busca activar al alumnado, ponerles en movimiento, hacerles protagonistas de su propio entorno.


Con este proyecto queremos que niños, niñas y adolescentes piensen, cuestionen, imaginen y actúen. Que se reconozcan capaces de observar lo que no funciona a su alrededor, de plantear alternativas y de construir, poco a poco, un mundo más justo desde lo cotidiano.


El proyecto se dirige específicamente a alumnado de Educación Primaria y Secundaria, y parte de una idea sencilla pero poderosa: si damos voz a la infancia, si la escuchamos y la tomamos en serio, su capacidad para generar cambios es inmensa.

A lo largo del proceso, serán los propios y las propias estudiantes quienes identifiquen necesidades de mejora en su entorno, diseñen acciones colectivas y den forma a un retos (reto vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible) con el que promover el diálogo con sus comunidades y con quienes toman decisiones.

Además, este proyecto se apoya en vínculos ya existentes: los centros participantes han colaborado previamente con la Fundación en acciones de sensibilización, lo que permitirá dar continuidad al trabajo educativo y avanzar hacia una ciudadanía más comprometida y participativa.

Desde Agua de Coco celebramos esta nueva oportunidad de trabajar en red, de aprender junto a los centros, y de seguir apostando por una infancia consciente, crítica y capaz de liderar el cambio.




miércoles, 9 de julio de 2025

CIERRE DE PROYECTO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

Como cierre del proyecto, el pasado 9 de julio se celebró una reunión con el equipo técnico del Área de Participación Ciudadana, Cooperación al Desarrollo, Migración, Acción Exterior y Transparencia del Ayuntamiento de Málaga. 

Este encuentro tuvo como objetivo presentar los resultados del proyecto La Brigada PromODS: Cambiando el futuro de las escuelas, compartir las actividades realizadas en los centros educativos, y resolver dudas e inquietudes por parte del Ayuntamiento. 

Un espacio enriquecedor que permitió valorar el impacto de las acciones desarrolladas y seguir construyendo conjuntamente una ciudadanía global, crítica y comprometida.





miércoles, 18 de junio de 2025

ACTIVIDAD FINAL. RETO ODS. IES EMILIO PRADOS

Como cierre del proceso, el alumnado participante diseñó y puso en marcha un juego online centrado en el ODS 10: Reducción de las desigualdades. A través del juego, recorrieron diferentes clases del centro fomentando la reflexión y el debate sobre los distintos tipos de desigualdades que existen (económicas, de género, raciales, entre otras). Los grupos ganadores recibieron como premio una bolsa tote diseñada por el propio alumnado, combinando creatividad, compromiso social y acción educativa.

Con todas estas actividades, el IES Emilio Prados ha consolidado su compromiso con la educación para el desarrollo sostenible. A través del trabajo con los ODS, el alumnado no solo ha aprendido sobre los retos globales, sino que ha tenido la oportunidad de expresarse, crear y proponer acciones concretas dentro de su centro. Una experiencia que demuestra que la participación juvenil y la conciencia crítica pueden empezar desde el aula y tener un impacto real en su entorno.









VIDEOCONFERENCIA NAMANA. CEIP EL ZARGAL. GRANADA

 















martes, 17 de junio de 2025

I CARRERA SOLIDARIA "CORRE POR NAMANA". CEIP EL ZARGAL. CENES DE LA VEGA. GRANADA

Hoy los chicos y chicas de Cenes de la Vega han corrido por una causa justa. Ha corrido por sus compañeros de Madagascar.

Ha sido una jornada festiva y muy divertida.

Desde esta lineas agradecer a toda la comunidad educativa por el esfuerzo realizado.

¡Hasta el próximo curso!












viernes, 13 de junio de 2025

EXPOSICIÓN SOBRE LOS ODS EN MADAGASCAR. IES CAMPANILLAS. MÁLAGA

12 al 23 de junio...

Como parte del cierre del proceso, se instaló en el centro la exposición visual sobre los ODS y las acciones que se están realizando en Madagascar, permitiendo al alumnado conocer de forma directa cómo se aplican estos objetivos en contextos reales del Sur global. 
La exposición fue acompañada de una presentación y materiales explicativos para facilitar la comprensión e invitar a la reflexión.
El IES Campanillas ha demostrado así su compromiso con una educación que conecta el aula con el mundo, invitando al alumnado a pensar en clave de sostenibilidad, justicia y acción local con mirada global.